Inicio > Guías de Comercio > Pasos para exportar desde México > Generar contratos comerciales internacionales
Guías de Comercio
Generar contratos comerciales internacionales
Un contrato comercial internacional es un acuerdo de voluntades entre dos o más partes.
El objetivo de este es crear, transferir, modificar o exigir derechos y obligaciones bajo el amparo de una ley.
Genera contratos comerciales que garanticen el cumplimiento de las responsabilidades, el alcance de tus objetivos y la prevención de riesgos o complicaciones.
Elabora un contrato de comercio exterior
Elige un tipo de contrato comercial
Selecciona el tipo de contrato que mejor se apegue a las actividades de comercio internacional a desarrollar, tomando en cuenta el contexto y los recursos presentes.
Los tipos de contrato comercial son los siguientes:
Promesa de compra o de venta
Se genera antes de la operación de compraventa y pretende establecer la obligación de una parte de comprar o vender un determinado bien con cualidades y precio previstos.
Compraventa
Están diseñados para los casos en que se realizará una transacción única.
Suministro
Similar al contrato de compraventa, con la distinción de que se ejecutarán entregas repetidas de un producto, en el marco de un solo contrato.
Distribución
En el acuerdo de distribución, el distribuidor se compromete a adquirir para su posterior reventa productos de la otra parte contratante.
Por agencia
El agente actúa en nombre y por cuenta de uno o más empresarios.
Comisión
El mandatario (comisionista) se obliga a realizar o participar en un acto o contrato mercantil por cuenta de otra persona (comitente).
Licencia
Para el uso o explotación de una marca o tecnología determinada.
De prestación de servicios
El cliente solicita a un proveedor que proporcione ciertos servicios especificando cómo y cuándo se prestarán, la duración del acuerdo y la remuneración de los servicios.
De franquicia de exportación
Colaboración continua entre empresas independientes donde el franquiciador concede a sus franquiciados individuales, el derecho y la obligación de llevar un negocio o actividad.
Busca el respaldo de marcos regulatorios globales
Aunque los términos en los contratos deben someterse siempre a los intereses específicos de las partes involucradas, existen diferentes modelos reglamentarios con influencia global.
Al acordar un marco de responsabilidades aplicable tienes la seguridad y la confianza de que bajo cualquier circunstancia existirá una resolución equitativa, independiente de los diferentes sistemas legales de los países involucrados.
Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías (CIM)
La también denominada Convención de Viena, establece los principios generalmente aceptados en las negociaciones comerciales respecto a la compraventa internacional de mercaderías.
> Conoce las disposiciones de la Convención de Viena
Principios UNIDROIT
Conjunto de reglas utilizadas en todo el mundo independientemente de las específicas tradiciones jurídicas y condiciones económicas y políticas de los países en que son aplicadas.
> Conoce las disposiciones de UNIDROIT
Redacta las cláusulas del contrato comercial
Enseguida se mencionan algunas cláusulas básicas en los contratos de comercio exterior:
- Identificación de las partes y declaraciones.
- Objetivo del contrato.
- Descripción y precio de las mercancías.
- Derechos de propiedad, marcas y patentes.
- Forma de pago.
Conoce las diferentes formas de pago en la guía Llegar a buenos acuerdos comerciales internacionales.
- Condiciones para el envase y embalaje de productos.
- Plazos y condiciones de entrega de mercancía.
- Responsabilidad civil sobre el producto.
- Impuestos.
Encuentra algunas de las contribuciones relacionadas con la exportación de un producto.
- Cesión de derechos y obligaciones.
- Compromiso arbitral.
- Garantías del vendedor y derecho de reclamación del comprador.
- Vigencia del contrato.
- Legislación, marco e idiomas aplicables.
- Mecanismo para la solución de controversias.
- Causas de anulación.
Encuentra más información en la Guía básica para la correcta elaboración y adecuada celebración de un contrato de compraventa internacional de mercancías.
Siguiente paso
> Cubrir los criterios para exportar vía comercio electrónico
Buscador
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Mostrando {results_count} resultados de {results_count_total}